Estas son una serie de cosas que tenéis que tener en cuenta a la hora de hacer el trabajo.
PRESTAD MUCHA ATENCIÓN. ES IMPORTANTE.
- No corregiré trabajos que no incluyan un diario de trabajo detallado.
En este diario tenéis que incluir el reparto detallado del trabajo. Explicad claramente quién ha hecho cada parte del trabajo (páginas, apartados, etc), también quién ha hecho la maquetación (igualar tipo de letra, márgenes, etc), así como la portada, juntar el PPT (no quiero que uno solo se encargue de hacer el ppt. Cada uno hace su parte). El reparto del trabajo no es un documento individual, sino de grupo.
- No corregiré trabajos que no incluyan una bibliografía individual detallada.
Al final de cada apartado (punto del trabajo o parte de un alumno) tenéis que incluir las fuentes de las que habéis sacado la información. Quiero que seáis excrupulosos en este aspecto. Si veo que la información no coincide con la bibliografía pediré explicaciones y exigiré respuestas, si no me convencéis...
- La entrega de todos los PPTs se hará a la vez que los trabajos.
De esta manera no habrá tanto agravio compartivo entre el primer y último grupo en exponer y además puedo corregiros los ppts antes de la exposición. Además así podéis incluir los problemas o sucesos que ocurran en la elaboración del PPT (respuesta a preguntas) en el diario de trabajo.
Por cierto, os recomiendo que antes de poneros a trabajar, releais la entrada sobre cómo hacer un buen trabajo de investigación bibliográfica (apartados etc). Y tambén el post sobre las exposiciones y el trabajo en grupo.
Un saludo.
A trabajar!!
martes, 3 de diciembre de 2013
GRUPOS Y TRABAJOS.
WORKGROUPS:
GROUP 1: Noelia Alegría, Carmen Andújar, Antonio Barceló, Eva María Barranquero y Gabriel Cortés.
"BODY'S DEFENCES AND MEDICINE" (EXPOSICIÓN: 03-02-14)
GROUP 2: Irene Cerveró, Mustafá Elkard, Mónica Escorial, Ivanna Karina Guerrero y Sergio Guillén.
"APLICATIONS OF GENETICS" (EXPOSICIÓN: 20-01-14)
GROUP 3: Arturo Espinosa, Elena Esteban, José González, Andrea María Hidalgo y Jorge Leal.
"DNA" (EXPOSICIÓN: 15-01-14)
GROUP 4: Salvador Imbernón, Andrés López, Marta Maquilón, Alejandra Martínez y Mariano Martínez.
"HEALT AND DISEASES" (EXPOSICIÓN: 22-01-14)
GROUP 5: Andrea Martínez, Guillermo Martínez, Aída Melgarejo, Isabel Mesa y José Carlos Mollinedo.
"NON INFECTIOUS DISEASES" (EXPOSICIÓN: 29-01-14)
GROUP 6: Viviana Montesdeoca, María Navarro, Jesús Abellán, Rubén Robles y Salsabila Salloum.
"INFECTIOUS DISEASES" (EXPOSICIÓN: 27-01-14)
GROUP 7: Irene Pina, Blanca Romero, Kilian Sánchez y Thomás Serrano.
"CELLS: THE UNITS OF LIFE" (EXPOSICIÓN: 13-01-14)
GROUP 8: Antonio José Sánchez, Natalia Sandoval, Pedro José Seva y Marina Ujaldón.
"ETHIC IN BIOSCIENCE" (EXPOSICIÓN: 05-02-14)
GROUP 1: Noelia Alegría, Carmen Andújar, Antonio Barceló, Eva María Barranquero y Gabriel Cortés.
"BODY'S DEFENCES AND MEDICINE" (EXPOSICIÓN: 03-02-14)
GROUP 2: Irene Cerveró, Mustafá Elkard, Mónica Escorial, Ivanna Karina Guerrero y Sergio Guillén.
"APLICATIONS OF GENETICS" (EXPOSICIÓN: 20-01-14)
GROUP 3: Arturo Espinosa, Elena Esteban, José González, Andrea María Hidalgo y Jorge Leal.
"DNA" (EXPOSICIÓN: 15-01-14)
GROUP 4: Salvador Imbernón, Andrés López, Marta Maquilón, Alejandra Martínez y Mariano Martínez.
"HEALT AND DISEASES" (EXPOSICIÓN: 22-01-14)
GROUP 5: Andrea Martínez, Guillermo Martínez, Aída Melgarejo, Isabel Mesa y José Carlos Mollinedo.
"NON INFECTIOUS DISEASES" (EXPOSICIÓN: 29-01-14)
GROUP 6: Viviana Montesdeoca, María Navarro, Jesús Abellán, Rubén Robles y Salsabila Salloum.
"INFECTIOUS DISEASES" (EXPOSICIÓN: 27-01-14)
GROUP 7: Irene Pina, Blanca Romero, Kilian Sánchez y Thomás Serrano.
"CELLS: THE UNITS OF LIFE" (EXPOSICIÓN: 13-01-14)
GROUP 8: Antonio José Sánchez, Natalia Sandoval, Pedro José Seva y Marina Ujaldón.
"ETHIC IN BIOSCIENCE" (EXPOSICIÓN: 05-02-14)
jueves, 28 de noviembre de 2013
PREGUNTAS Y ORIENTACIÓN SOBRE ESTE BLOQUE DE CONTENIDOS
Os comento un poco la organización que quiero seguir, para que encuadréis bien vuestro trabajo. En esta ocasión los temas giran en torno a dos ejes que además están bastante relacionados entre sí.
El primero es lo que podríamos englobar en el término GENÉTICA. En torno a este eje girarán los tres primeros trabajos del bloque. En ellos comenzaremos explicando la célula como unidad fundamental de todos los seres vivos, la teoría celular, su estructura y los principales tipos. A continuación nos centraremos en el material genético, esencia misma de lo que llamamos vida. Lo estudiaremos primero desde una perspectiva estructural, para luego hacer un repaso de su funcionamiento. Primero dentro de las células y luego dentro de cada individuo e incluso su comportamiento intergeneracional). En este punto nos centraremos en cómo el Ser Humano a partir de sus conocimientos científicos ha aprendido a manejar y utilizar estos mecanismos en su propio beneficio. Haremos un repaso de los principales usos que hacemos de la genética.
El segundo eje tratará sobre la SALUD. Estará compuesto por los cinco trabajos restantes en los que explicaremos el concepto de salud y enfermedad, los factores de los que depende y los tipos de enfermedades. Posteriormente desglosaremos cada uno de esos tipos profundizando un poco en los aspectos más importantes de cada uno. Tras ver las diferentes enfermedades estudiaremos las defensas de nuestro cuerpo contra la enfermedad y las defensas de la sociedad contra la enfermedad o, dicho de otro modo, la medicina. Sobre esta veremos su historia (muy brevemente) y los diagnósticos y tratamientos más importantes de la misma.
Por último un grupo reflexionará y nos ayudará a reflexionar sobre las ventajas, inconvenientes y límites de los diferentes procesos genéticos que se pueden hacer y diferentes técnicas médicas.
El segundo eje tratará sobre la SALUD. Estará compuesto por los cinco trabajos restantes en los que explicaremos el concepto de salud y enfermedad, los factores de los que depende y los tipos de enfermedades. Posteriormente desglosaremos cada uno de esos tipos profundizando un poco en los aspectos más importantes de cada uno. Tras ver las diferentes enfermedades estudiaremos las defensas de nuestro cuerpo contra la enfermedad y las defensas de la sociedad contra la enfermedad o, dicho de otro modo, la medicina. Sobre esta veremos su historia (muy brevemente) y los diagnósticos y tratamientos más importantes de la misma.
Por último un grupo reflexionará y nos ayudará a reflexionar sobre las ventajas, inconvenientes y límites de los diferentes procesos genéticos que se pueden hacer y diferentes técnicas médicas.
Como podéis observar, solamente hay 3 preguntas cortas por cada tema. He decidido hacerlo así, porque en el 2ºtrimestre haremos dos rondas de trabajos y un solo examen y no quiero cargaros con más de 100 preguntas para el mismo. Espero que las que hay queden bien explicadas.
TEMA 1.- LA CÉLULA.
A.- La teoría celular. (sus 3 principios y una breve explicación de los
mismos).
B- El ADN: estructura y organización (del nucleótido a los cromosomas).
1.- Explica brevemente una diferencia estructural y otra funcional entre el
ADN y el ARN.
2.- ¿Cuál es la principal diferencia entre mitosis y meiosis? ¿Para qué
sirve cada uno de estos dos procesos?
3.- ¿Cuál es la función de los siguientes orgánulos celulares?
Ribosoma, Mitocondria, cloroplasto, centrosoma, lisosoma y retículo endoplasmático.
Ribosoma, Mitocondria, cloroplasto, centrosoma, lisosoma y retículo endoplasmático.
TEMA 2.- EL ADN Y SU FUNCIONAMIENTO.
A.- Explica el proceso de replicación del ADN.
B.- ¿Cómo se leen y aplican las instrucciones contenidas en el ADN?
(traducción y transcripción).
1.- Explica brevemente en qué consiste la epigenética.
2.- ¿Cómo pasa la información genética de padres a hijos? (genética
mendeliana)
3.- Define los siguientes términos: gen, célula madre, exón.
TEMA 3.- APLICACIONES DE LA GENÉTICA.
A.- Explica el proceso de fabricación de un organismo transgénico
(concepto, finalidad y un ejemplo de una técnica concreta).
B.- ¿En qué consiste la terapia génica?
1.- ¿Qué es el proyecto genoma humano?
2.- Explica brevemente qué hace la policía para identificar sospechosos a
partir de células encontradas en la escena del crimen. (piel, pelos, saliva…)
3.- ¿Qué es secuenciar el ADN?
4.- LA SALUD Y LA ENFERMEDAD.
A.- Define salud y enfermedad.
B.- Explica por qué hace 300 años las enfermedades infecciosas eran la
principal causa de muerte en Europa y ahora son las enfermedades no
infecciosas.
1.- Nombra y explica 3 medidas generales para prevenir las
enfermedades infecciosas.
2.- Nombra y explica 3 medidas generales para prevenir las
enfermedades no infecciosas.
3.- Indica los tipos de enfermedades en función de su relación con los
genes de quién las padece. (predisposición genética, enfermedad genética,
enfermedad congénita).
5.- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
A.- Los virus: definición, tipos de virus, funcionamiento básico de un
virus, Tipos de ciclos.
B.- Elabora un breve esquema de las diferentes vías de transmisión de
enfermedades infecciosas.
1.- El SIDA: Microorganismo que lo causa, Vía de transmisión, mecanismo de
acción, peculiaridades del virus, ¿por qué no hay cura?
2.- La malaria: microorganismos que la causa, vía de transmisión,
mecanismo de acción, incidencia de la enfermedad, ¿por qué causa tantas
víctimas?
3.- Nombra y explica cómo atacan al menos tres enfermedades bacterianas.
6.- LAS ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS:
A.- El cáncer: definición, causas y tratamientos. Pon 3 ejemplos.
B.- Las enfermedades cardiovasculares: definición, causas y tratamientos.
Pon dos ejemplos.
1.- Explica brevemente qué es la anorexia. ¿Qué tipo de enfermedad es?
2.- Nombra dos enfermedades ambientales indicando sus vías de acción,
órganos afectados y factores ambientales que las causan.
3.- Nombra dos avitaminosis. ¿qué tipo de enfermedades son? Indica sus
causas y principales síntomas.
7.- DEFENSAS DEL CUERPO Y MEDICINA.
A.- Los mecanismos de defensa del cuerpo humano. (específicos e
inespecíficos) (y subtipos).
B.- Diferencias entre una vacuna y un antibiótico. (Explicar que son ambos
y luego centrarse en las diferencias).
1.- Nombra las principales corrientes o ramas de la medicina y explica
brevemente en qué consiste cada una.
2.- Indica si las siguientes defensas del cuerpo son específicas o
inespecíficas: Piel y mucosas, tos y estornudo, anticuerpos, fagocitos y
fiebre.
3.- Explica la diferencia entre síntomas y signos.
8.- ÉTICA EN LA BIOCENCIA:
A.- Nombra y explica las 3 ventajas e inconvenientes más importantes de los
alimentos transgénicos.
B.- Explica con tus propias palabras las causas por las que la
investigación, en ocasiones se aleja mucho de las necesidades reales de la
sociedad.
1.- Nombra al menos 3 accidentes causados por procesos científicos. ¿Quién
crees que debería de responsabilizarse de los daños causados? ¿Quién crees que
ha pagado las consecuencias en estos casos?
2.- Indica las alternativas que conozcas a la experimentación con animales.
¿Qué opinión te merece la misma?
3.- ¿Qué es la selección genética de embriones?
¿Para qué es legal usarla y para qué no?miércoles, 27 de noviembre de 2013
BACK TO WORK!
In this post I will detach the different projects of the second block of units. As you will see, we have finished with the study of space and the planet Earth and are now going "head first" into biology, biochemistry, genetics and medicine. I'm sure you all agree with me that they are all interesting subjects that affect us all and are topical themes. I hope you learn a lot and enjoy doing them.
1.- CELLS: THE UNITS OF LIFE.
1.- THE CELL.
1.1.- Definition of the cell.
1.2.- Different kinds of cells. (Eucaryotic and procaryotic)
1.3.- Cell theory (tenets and explanation of them).
1.3.1.- Importance of cell theory (for human beings, consecuences, meaning...)
2.- GENETIC MATERIAL
2.1.- Nucleotids (different kinds, chemical composition (brief), matching...)
2.2.- DNA and RNA (Differences in structure and in functions, different kinds of RNA...)
2.3.- Organisation of DNA
2.3.1.- Eucaryotic Chromosomes (What are they? When do they appear? Function? ....?)
2.3.2.- Procaryotic chromosome
3.- DIFFERENT KINDS OF CELL DIVISION. (Mitosis and meiosis. Meaning of mitosis in unicellular and pluricellular organisms. Meaning of meiosis.)
2.- DNA.
1.- INTRODUCTION: BASIC STRUCTURE OF DNA. (Brief review of what we saw in the last project, but focusing on eucaryotic cells. What are introns and exons)
2.- DNA REPLICATION. (How does DNA copy itself?) (DNA synthesis)
3.- TRANSCRIPTION AND TRANSLATION OF DNA/RNA. (How is the information in DNA read? How is DNA expressed? Where and how does it happen?)
4.- ¿WHAT ARE GENES?
5.- MENDELIAN INHERITANCE. (Brief explanation and tenets)
6.- DEVELOPMENT AND GENETICS (How do we go from one small simple cell to a whole pluricellular adult. Stem cells)
7.- EPIGENETICS. (Definition. Brief explanation. What if Lammark not that wrong in the end?)
3.- APLICATIONS OF GENETICS:
1.- DEFINITION OF BIOTECHNOLOGY. (Explain the main processes and tools)
2.- PHARMACEUTICAL APLICATIONS. (Creation of microorganisms "a la carte" and fabrication of proteins.
3.- GMO's (GENETICALLY MODIFIED ORGANISMS) (Plants: different ways to achieve GM and examples. Advantages and problems posed by GMOs)
4.- MEDICAL APPLICATIONS (Stem cells, genic therapy, gene therapy, genetical diagnosys....)
5.- HUMAN GENOME PROJECT (definition, importance, stage of advance...)
6.- CSI (las vegas :) (Criminal investigagion Genetics) (Genetical parental testing, genetical suspect identification...)
4.- HEALTH AND DISEASES
1.- DEFINITION OF HEALTH AND DISEASES. (and some other concepts: quality of life, life expectancy...)
2.- ENVIROMENT AND GENETICS (genetic predisposition vs enviromental factors (physical and chemical ones)
3.- DIFFERENT TYPES OF DISEASES (Just a brief clasification without explaining each type, just explain your clasification criteria)
4.- MEASURES TO PREVENT INFECTIOUS DISEASES.
5.- HEALTH HABITS (Measures to prevent non-infectious diseases)
6.- EVOLUTION IN THE INCIDENCE OF DIFFERENT TYPES OF DISEASES AND IT'S CAUSE. (Why has the importance of infectious deseases decreased?)
5.- INFECTIOUS DISEASES.
1.- DIFFERENCE BETWEEN BACTERIA, VIRUS, PROTOZOO AND FUNGI.
2.- BACTERIA (pathogene and not)
3.- VIRUS (How do they work? Different kinds of virus and life cycles in virus.)
4.- TRANSMISSION OF INFECTIOUS DISEASES.
5.- MAIN INFECTIOUS DISEASES (This is the most important and longest part of the project. Detach each type of infectious disease. Give some examples and explain them briefly).
5.1.- Virus
5.2.- Bacteria
5.3.- Fungi
5.4.- Protozoa.
6.- NON-INFECTIOUS DISEASES.
1.- ENVIROMENTAL DISEASES.
1.1.- Main enviromental factors that affect us.
1.2.- Most important enviromental diseases.
2.- TUMORS AND CANCER.
2.1.- Definitios (tumor, cancer, metastasis...)
2.2.- Causes of cancer (genetic, carcinogens...)
2.3.- Treatments for cancer.
3.- ENDOCRINE, METABOLIC AND NUTRITIONAL DISEASES (brief explanation and examples.)
4.- CIRCULATORY SYSTEM DISEASES (colesterol, hypertension, myocardial infarctation....)
5.- MENTAL DISEASES (defintion. explain briefly the most important).
6.- SUBSTANCE DEPENDENCE.
7.- MEDICINE AND THE BODY'S DEFENCES.
1.- DEFENCES
1.1.- Defensive systems (pasive or inespecific and active or especific) (different types of each kind of mechanism, and explanation)
2.- MEDICINE.
2.1.- Historical introduction (4 schools of medicine).
2.2.- Diagnosys of different diseases (related with 2.1) (main techniques. schematic)
2.3.- Medicines (definition and main types)
2.4.- Antibiotics (included in 2.3) (definition, how do they work? different kinds)
2.5.- Vacuum (Definition, different kinds and funcionamineto)
2.6.- Surgery (different kinds, advantages and disadvantages, risks, different types, techniques...)
8.- ETHIC IN BIOSCIENCE.
1.- PRIVATE INVESTIGATION AND PUBLIC INTEREST. (What is the relation between public institutions and science? Does private investigation benefit the society? How is science conditioned by founding. Opinion)
2.- ANIMAL TESTING (Lab animals. What are they used for? Are they necessary? Where are the limits? What does the law say? Opinion.
3.- ADVANTAGES AND DISADVANTAGES OF GMOs
4.- DESIGNER BABIES (niños a la carta) (Embryonic genetic selection) (uses, limits, moral dilema, opinion)
5.- ACCIDENTS? (Bhopal, Monsanto.) Read about it and make a short briefing of what happened in both cases).
Very soon I will post the questions about thess projects, so you can make sure that your work is on the right path and all questions are getting answered. I remind you that the projects and the PPTs must include the answers to the questions, but they must not be organized arround these questions.
I hope that after this first round of work and the subsequent exam, we are all clear on what are we supposed to do and what our responsabilities are with ourselves, with our group and with the class. If you give me enough time I will be glad to answer your questions by email. Ah, one more thing. We have passed the first contact phase, so, now that you know what is asked of you, I will be more demanding with your work. If you want good grades you will have to be worthy of them.
Soon enough after the questions I will post some things that I want you to take into account when doing your bibliographical reference list and the group diary. (and also the project and the ppt).
So.... LET'S HIT IT!!
1.- CELLS: THE UNITS OF LIFE.
1.- THE CELL.
1.1.- Definition of the cell.
1.2.- Different kinds of cells. (Eucaryotic and procaryotic)
1.3.- Cell theory (tenets and explanation of them).
1.3.1.- Importance of cell theory (for human beings, consecuences, meaning...)
2.- GENETIC MATERIAL
2.1.- Nucleotids (different kinds, chemical composition (brief), matching...)
2.2.- DNA and RNA (Differences in structure and in functions, different kinds of RNA...)
2.3.- Organisation of DNA
2.3.1.- Eucaryotic Chromosomes (What are they? When do they appear? Function? ....?)
2.3.2.- Procaryotic chromosome
3.- DIFFERENT KINDS OF CELL DIVISION. (Mitosis and meiosis. Meaning of mitosis in unicellular and pluricellular organisms. Meaning of meiosis.)
2.- DNA.
1.- INTRODUCTION: BASIC STRUCTURE OF DNA. (Brief review of what we saw in the last project, but focusing on eucaryotic cells. What are introns and exons)
2.- DNA REPLICATION. (How does DNA copy itself?) (DNA synthesis)
3.- TRANSCRIPTION AND TRANSLATION OF DNA/RNA. (How is the information in DNA read? How is DNA expressed? Where and how does it happen?)
4.- ¿WHAT ARE GENES?
5.- MENDELIAN INHERITANCE. (Brief explanation and tenets)
6.- DEVELOPMENT AND GENETICS (How do we go from one small simple cell to a whole pluricellular adult. Stem cells)
7.- EPIGENETICS. (Definition. Brief explanation. What if Lammark not that wrong in the end?)
3.- APLICATIONS OF GENETICS:
1.- DEFINITION OF BIOTECHNOLOGY. (Explain the main processes and tools)
2.- PHARMACEUTICAL APLICATIONS. (Creation of microorganisms "a la carte" and fabrication of proteins.
3.- GMO's (GENETICALLY MODIFIED ORGANISMS) (Plants: different ways to achieve GM and examples. Advantages and problems posed by GMOs)
4.- MEDICAL APPLICATIONS (Stem cells, genic therapy, gene therapy, genetical diagnosys....)
5.- HUMAN GENOME PROJECT (definition, importance, stage of advance...)
6.- CSI (las vegas :) (Criminal investigagion Genetics) (Genetical parental testing, genetical suspect identification...)
4.- HEALTH AND DISEASES
1.- DEFINITION OF HEALTH AND DISEASES. (and some other concepts: quality of life, life expectancy...)
2.- ENVIROMENT AND GENETICS (genetic predisposition vs enviromental factors (physical and chemical ones)
3.- DIFFERENT TYPES OF DISEASES (Just a brief clasification without explaining each type, just explain your clasification criteria)
4.- MEASURES TO PREVENT INFECTIOUS DISEASES.
5.- HEALTH HABITS (Measures to prevent non-infectious diseases)
6.- EVOLUTION IN THE INCIDENCE OF DIFFERENT TYPES OF DISEASES AND IT'S CAUSE. (Why has the importance of infectious deseases decreased?)
5.- INFECTIOUS DISEASES.
1.- DIFFERENCE BETWEEN BACTERIA, VIRUS, PROTOZOO AND FUNGI.
2.- BACTERIA (pathogene and not)
3.- VIRUS (How do they work? Different kinds of virus and life cycles in virus.)
4.- TRANSMISSION OF INFECTIOUS DISEASES.
5.- MAIN INFECTIOUS DISEASES (This is the most important and longest part of the project. Detach each type of infectious disease. Give some examples and explain them briefly).
5.1.- Virus
5.2.- Bacteria
5.3.- Fungi
5.4.- Protozoa.
6.- NON-INFECTIOUS DISEASES.
1.- ENVIROMENTAL DISEASES.
1.1.- Main enviromental factors that affect us.
1.2.- Most important enviromental diseases.
2.- TUMORS AND CANCER.
2.1.- Definitios (tumor, cancer, metastasis...)
2.2.- Causes of cancer (genetic, carcinogens...)
2.3.- Treatments for cancer.
3.- ENDOCRINE, METABOLIC AND NUTRITIONAL DISEASES (brief explanation and examples.)
4.- CIRCULATORY SYSTEM DISEASES (colesterol, hypertension, myocardial infarctation....)
5.- MENTAL DISEASES (defintion. explain briefly the most important).
6.- SUBSTANCE DEPENDENCE.
7.- MEDICINE AND THE BODY'S DEFENCES.
1.- DEFENCES
1.1.- Defensive systems (pasive or inespecific and active or especific) (different types of each kind of mechanism, and explanation)
2.- MEDICINE.
2.1.- Historical introduction (4 schools of medicine).
2.2.- Diagnosys of different diseases (related with 2.1) (main techniques. schematic)
2.3.- Medicines (definition and main types)
2.4.- Antibiotics (included in 2.3) (definition, how do they work? different kinds)
2.5.- Vacuum (Definition, different kinds and funcionamineto)
2.6.- Surgery (different kinds, advantages and disadvantages, risks, different types, techniques...)
8.- ETHIC IN BIOSCIENCE.
1.- PRIVATE INVESTIGATION AND PUBLIC INTEREST. (What is the relation between public institutions and science? Does private investigation benefit the society? How is science conditioned by founding. Opinion)
2.- ANIMAL TESTING (Lab animals. What are they used for? Are they necessary? Where are the limits? What does the law say? Opinion.
3.- ADVANTAGES AND DISADVANTAGES OF GMOs
4.- DESIGNER BABIES (niños a la carta) (Embryonic genetic selection) (uses, limits, moral dilema, opinion)
5.- ACCIDENTS? (Bhopal, Monsanto.) Read about it and make a short briefing of what happened in both cases).
Very soon I will post the questions about thess projects, so you can make sure that your work is on the right path and all questions are getting answered. I remind you that the projects and the PPTs must include the answers to the questions, but they must not be organized arround these questions.
I hope that after this first round of work and the subsequent exam, we are all clear on what are we supposed to do and what our responsabilities are with ourselves, with our group and with the class. If you give me enough time I will be glad to answer your questions by email. Ah, one more thing. We have passed the first contact phase, so, now that you know what is asked of you, I will be more demanding with your work. If you want good grades you will have to be worthy of them.
Soon enough after the questions I will post some things that I want you to take into account when doing your bibliographical reference list and the group diary. (and also the project and the ppt).
So.... LET'S HIT IT!!
viernes, 15 de noviembre de 2013
DESCARGA POWERPOINTS PARA ESTUDIAR EL INMINENTE EXAMEN.
Ya tengo todos los powerpoint de todos los grupos.
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR
He de decir que están terriblemente incompletos. Al principio pensé en añadir la información que faltase, pero era una labor ingente, puesto que prácticamente tenía que rehacer algunos powerpoint completos.
¿Esto que quiere decir?
Pues esto quiere decir que tendréis que buscar vosotros las respuestas que no están en los powerpoint. Sé que es mucho trabajo, que es difícil y que, en el caso de los que han hecho los ppt bien, es injusto. No obstante, supongo que servirá para que en la próxima ronda de trabajos dediquéis un poco más de atención a la elección de la información del powerpoint y a su explicación y presentación.
A todas vuestras quejas y argumentos, que sé que serán muchas, amargas y negativas, solo puedo responderos: "Os lo dije". Cada día, en cada exposición os he recordado que estaban explicando cosas que caerían en el examen. No se ha preguntado casi nada, ni se ha tomado ningún apunte, ni se ha preguntado a profesor por aclaraciones extra... y cada día, repito, os he comentado cuánto me extrañaba esta actitud pasiva. No se aprueba sin atender en clase. La imparta un profesor con bata blanca o un compañero.
En fin. Tenéis las preguntas del examen. Buscad las respuestas. Un consejo: muchas cosas figuran en el libro de texto. Otro consejo: trabajad en equipo para no cargaros excesivamente de trabajo.
El lunes hablamos y se expone el último trabajo.
El LUNES 25/11/13 ES EL EXAMEN.
Un saludo.
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR
He de decir que están terriblemente incompletos. Al principio pensé en añadir la información que faltase, pero era una labor ingente, puesto que prácticamente tenía que rehacer algunos powerpoint completos.
¿Esto que quiere decir?
Pues esto quiere decir que tendréis que buscar vosotros las respuestas que no están en los powerpoint. Sé que es mucho trabajo, que es difícil y que, en el caso de los que han hecho los ppt bien, es injusto. No obstante, supongo que servirá para que en la próxima ronda de trabajos dediquéis un poco más de atención a la elección de la información del powerpoint y a su explicación y presentación.
A todas vuestras quejas y argumentos, que sé que serán muchas, amargas y negativas, solo puedo responderos: "Os lo dije". Cada día, en cada exposición os he recordado que estaban explicando cosas que caerían en el examen. No se ha preguntado casi nada, ni se ha tomado ningún apunte, ni se ha preguntado a profesor por aclaraciones extra... y cada día, repito, os he comentado cuánto me extrañaba esta actitud pasiva. No se aprueba sin atender en clase. La imparta un profesor con bata blanca o un compañero.
En fin. Tenéis las preguntas del examen. Buscad las respuestas. Un consejo: muchas cosas figuran en el libro de texto. Otro consejo: trabajad en equipo para no cargaros excesivamente de trabajo.
El lunes hablamos y se expone el último trabajo.
El LUNES 25/11/13 ES EL EXAMEN.
Un saludo.
martes, 22 de octubre de 2013
ACTUALIZACIÓN DEL CALENDARIO DE LA ASIGNATURA.
Buenas!
Esta entrada es solo para avisaros de una serie de actualizaciones que he puesto en el calendario (a la derecha de estas palabras) :)
La primera es que todos los powerpoint deberán entregarse antes del 6 de noviembre.
Así mismo he puesto fechas (orientativas) en el calendario del resto de entregas de trabajos y exposiciones de los mismos (así como los exámenes que haremos en cada trimestre) lo pongo con tanto tiempo para que luego no haya problemas de incompatibilidad con otros profesores, exámenes, trabajos, eventos, etc...
No creo que las fechas de los exámenes estén ocupadas, así que si no queréis que os coincidan con otros, elegid bien las fechas de los otros exámenes... (que todos los años acabo cambiando el examen por buenazo).
Un saludo.
Cualquier observación que queráis hacer sobre este calendario, me la comentáis en clase.
Roque.
Esta entrada es solo para avisaros de una serie de actualizaciones que he puesto en el calendario (a la derecha de estas palabras) :)
La primera es que todos los powerpoint deberán entregarse antes del 6 de noviembre.
Así mismo he puesto fechas (orientativas) en el calendario del resto de entregas de trabajos y exposiciones de los mismos (así como los exámenes que haremos en cada trimestre) lo pongo con tanto tiempo para que luego no haya problemas de incompatibilidad con otros profesores, exámenes, trabajos, eventos, etc...
No creo que las fechas de los exámenes estén ocupadas, así que si no queréis que os coincidan con otros, elegid bien las fechas de los otros exámenes... (que todos los años acabo cambiando el examen por buenazo).
Un saludo.
Cualquier observación que queráis hacer sobre este calendario, me la comentáis en clase.
Roque.
domingo, 6 de octubre de 2013
First class... (Isn't it a bit too late for that?)
This are the videos of the first class... just in case you found them interesting and want to review them or show them to your pal, your girl/boyfriend, your granmother or your dentist. :)
La última pregunta. Isaac Asimov
The last question. Isaac Asimov
La última pregunta. Isaac Asimov
The last question. Isaac Asimov
Suscribirse a:
Entradas (Atom)